- Profesor: Ana Elvira Di Renzo
- Profesor: ERIC JAGER
- Profesor: Federico MOORE
- Gestor: Gustavo Noguera
- Profesor: Hector Felipe Alfredo Rodriguez
- Gestor: Monica Ahumada
- Profesor: José Belaga
- Profesor: Maria Sol De la Rua

- Gestor: Marcos Iván Spetich
- Profesor: Mariela Antola
- Profesor: Macarena Giuliani
Identificar los artículos que contienen los Principios Registrales. Los que no, colocar la opción ---
- Gestor: Gabriel Frickx
- Profesor: José Belaga
- Profesor: Cintia Anabel Bompar

La propuesta de la cátedra plantea estrategias integradas que habiliten a los alumnos a desplegar múltiples competencias y habilidades para prepararlos para imaginar escenarios de resolución de problemas según sea el caso planteado. El espacio dedicado a la Geografía y Geomorfología será una instancia que les permitirá apropiarse de los procesos que forman y modelan la superficie terrestre, su impacto en la organización y definición de los territorios. Esta perspectiva no solo será el eje vertebrador sino que es transversal a las demás disciplinas de la carrera de agrimensura.
- Gestor: Mariela Antola
- Gestor: Marcos Iván Spetich
- Profesor: Cecilia Cornero
- Profesor: Milagros Marcantoni
- Profesor: Tomás Risso
Los objetivos de la materia se basan principalmente en introducir al alumn@ en los conocimientos geodésicos en general, y en situar este conocimiento en el contexto de las transformaciones tecnológicas actuales y en la relación con la topografía, fotogrametría, catastro, etc. Otros objetivos particulares de la materia: Definir las finalidades científicas y prácticas de la Geodesia Física. Estudiar los efectos del potencial gravífico sobre la forma de la Tierra y los métodos de modelado geoidal. Relacionar los modelos geométricos y físicos a través de las técnicas clásicas y modernas de determinaciones altimétricas y gravimétricas.
- Gestor: Ayelen Pereira
- Profesor: Iván Francisco Cairo
- Profesor: Marcos Iván Spetich
- Gestor: Laura Cornaglia
- Profesor: Gustavo Noguera